El pasado uno de octubre un grupo de socios y simpatizantes de la asociación humanitaria Aikido por la Paz realizo un viaje expedición a Japón. El objetivo del viaje fue dar a conocer la asociación Aikido por la Paz y explicar sus proyectos humanitarios a diferentes maestros como a Kanshu Sunadomari sensei 9º Dan de Aikido (otorgado directamente por O’Sensei y ushideshi de O’Sensei). Kanshu Sunadomari sensei fundó el Mansei-kan en Kumamoto (situado en la isla de Kyushu, sur de Japón) y ha publicado varios libros unos libros muy interesantes sobre el espíritu del Aikido.
En Shingu prefectura de Wakayama se visitaron a los maestros Motomichi Anno sensei 8º dan y sensei del famoso Kumano Juku dojo situado en Shingu, y a Kiichi Hine sensei que O’Sensei le otorgo el 3º dan a la edad de 18 años y por ultimo tras visitar la ciudad de Hiroshima fuimos recibidos en el Aikikai de Tokio.
La visita del Centro de la Paz en la ciudad de Hiroshima fue muy emotiva ya que dicho centro alberga en su interior el museo de Tange que logra con éxito trasportar al visitante al interior de la catástrofe de la bomba. El recorrido trascurre de datos técnicos a testimonios dramáticos de las víctimas, en ambientes teatralmente preparados para tal fin. A escasos 200 m. del hipocentro, se mantiene aun en pie la Cúpula de la Bomba Atómica, las ruinas del antiguo Salón de Promoción Industrial de la Prefectura de Hiroshima. La bomba fue detonada en el aire casi a la derecha del Salón. Numerosos trabajos de reforzamiento se han realizado a fin de mantener este lugar como una muestra de aquel trágico suceso y nosotros depositamos nuestras grullas por la paz como simbolo de solidaridad y compromiso de paz.