Desde la ONG “Aikido por la Paz” surgió, trás el encuentro de sus representantes con el monje superior del Santuario de Kumano Hombu Thaisa Ietaka Kuki, el Proyecto “Puente de Plata”. Este proyecto se pensó y creó para difundir y reforzar el hermanamiento entre el Camino de Kumano Kodo y el de Santiago de Compostela. Estos dos antiguos caminos, separados por miles de kilómetros de distancia, han sido recorridos por millones de peregrinos unidos por una fe universal con el afán de crear lazos de unión entre pueblos y civilizaciones a través de la cultura y la difusión de ideas.
Se planteo desde un principio, entre otras actividades de difusión, organizar anualmente un EMBU solidario de Aikido en diferentes ciudades del Camino de Santiago. El primero de ellos tuvo lugar en la ciudad de Pamplona el día 10 de septiembre de 2011. El segundo se ha realizado el día 8 de septiembre de 2012 en Logroño. Ya está programado el del año próximo en Vitoria y para el año 2014, está previsto finalizar el recorrido de este camino llegando a Santiago de Compostela.


Las aportaciones económicas realizadas por los asistentes a estos encuentros, se destinan íntegramente a los proyectos que la ONG “Aikido por la Paz” desarrolla o en Vitoria a la asociación solidaria Buitzain. Hay que recordar, una vez más, que todas las ayudas se realizan en nombre del AIKIDO siguiendo un estricto principio de “gasto cero”: nadie recibe ningún salario y todas las personas que colaboran en los proyectos, se costean sus gastos.
Hasta el momento han colaborado activamente en el proyecto, diferentes asociaciones culturales además de varios organismos oficiales en representación de las autonomías y ciudades en las que ya se han realizado encuentros. Cabe destacar en este apartado la labor que está realizando la “Asociación para el Fomento del Aikido” A.F.A. Su presidente, Don Ezequiel Zayas, hará entrega al Doshu Moriteru Ueshiba de la Medalla de Oro por la “Universidad Politécnica de Valencia” de igual forma su padre kishomaru Ueshiba sensei recibió en 1992 la medalla Honoris Causa por la “Universidad Politécnica de Valencia”. En este acto de entrega está previsto invitar al actual Doshu a participar, como máximo representante del Aikido, en la clausura en Santiago de Compostela final del recorrido del año 2014.